Oficina Virtual Invima

Guía para adelantar tramites ante el Invima - Manual Tarifario 2023

A continuación encontrarás algunas de las recomendaciones para adelantar trámites ante el Invima durante la contingencia tecnológica 

Lunes 04 de septiembre de 2023

Recepción de trámites:

La Oficina de Atención al Ciudadano del Invima, a partir del 10 de marzo de 2022 hasta que se notifique, estará recibiendo los trámites de la siguiente manera: 

Para mayor información, consulte la guía para la realización de trámites, haciendo Clic aquí.

Pasos para la radicación de trámites - Plantas de Beneficio Animal PBA - Inspección Permanente:

A continuación encontrará los pasos a seguir para realizar el trámite de Plantas de Beneficio Animal PBA - Inspección permanente, así:   

  1. Verifique la tarifa del trámite a realizar. Para verificar la tarifa consulte el ítem II de la Guía - Plantas de Beneficio Animal PBA – Inspección Permanente.
  2. Realice el pago: Tenga en cuenta que el único medio para realizar los pagos es a través de plataforma del Invima. Ingrese aquí. 
  3. Radique su solicitud: Para radicar su solicitud, por favor diligencie el formulario para plantas de beneficio animal, haciendo clic aquí. Recuerde que los formatos requeridos los puede consultar haciendo clic aquí
  4. Envío de documentos para la solicitud de inspección: Por favor tenga en cuenta que los documentos de solicitud de inspección oficial deben ser remitidos al correo habitual.
  5. Confirmación del radicado del trámite: Una vez diligenciado el formulario y enviado el correo con la documentación, el usuario recibirá el número de radicado asociado al trámite al correo electrónico registrado en el formulario.

Para mayor información sobre la realización de este trámite, lo invitamos a consultar la Guía - Plantas de Beneficio Animal PBA – Inspección Permanente.

Consulta de tarifas y formatos de acuerdo al trámite:

En el siguiente enlace podrá consultar la tarifa y formatos correspondiente a su trámite para cada una de las Direcciones misionales del Invima:

Consulta de publicaciones:

  • ¡Nuevo!: Listado establecimientos autorizados para importar alimentos de mayor riesgo (ver)
  • ¡Nuevo!: Listado de Abastecimiento y Desabastecimiento de Medicamentos - Julio de 2023 (ver)
  • Listado de Abastecimiento y Desabastecimiento de Medicamentos - Junio de 2023 (ver)
  • ¡Nuevo!: Normas Farmacológicas Junio 2023 (ver)
  • Normas Farmacológicas Marzo 2023 (ver)
  • ¡Nuevo!: Reporte de Alertas Sanitarias (ver)
  • ¡Nuevo!: Reporte de Informes de Seguridad (ver) 
  • Listado de Medicamentos de Venta Libre-OTC (ver)
  • Listado de Medicamentos Vitales no Disponibles - corte a Septiembre de 2023 (ver)
  • Listados de establecimientos certificados con Buenas Prácticas de la DMPB año 2022 (ver)
  • Listados de liberación de lotes de Vacunas, Hemoderivados y Sueros de origen animal  (ver)
  • ¡Nuevo!: Listado de Plantas de Bebidas Alcohólicas Certificadas con BPM (ver)
  • ¡Nuevo!: Listado de Plantas de alimentos certificadas con BPM (ver)
  • ¡Nuevo!: Listado de Plantas de alimentos certificadas con HACCP (ver)
  • ¡Nuevo!: Listado de Establecimientos autorizados para fabricar material reciclado para contacto con alimentos (ver)
  • ¡Nuevo!: Listado de Establecimientos de materiales, objetos envases contacto alimentos certificados BPF (ver)
  • Norma Farmacológica 2022 (ver) 
  • ¡Nuevo!: Listado de Moléculas Protegidas con corte a Noviembre 2022 (ver)
  • Consolidado Gestión de información de seguridad de medicamentos - Alertas (ver)
  • Bioequivalencia (BE) Biodisponibilidad (BD) (ver)
  • Comunicados Invima (ver)
  • Actas ASUE - CONPES 4023 (ver)
  • Actas de Comisión Revisora (ver)
  • Actas de Sala de Alimentos y Bebidas (ver)
  • Invitaciones Convocatorias Salas Especializadas (ver)
  • ¡Nuevo!: Cronograma de las Salas Especializadas de la Comisión Revisora del Invima - 2023 (ver)
  • Consultas publicas (ver)
  • Circulares Farmacovigilancia (ver)
  • Información Decreto Transparencia - Nuevos y/o Farmacológicas (ver)
  • Autorizaciones de exportación importación Protocolos de Investigación Año 2022 (ver)
  • Documentos relacionados con protocolos Año 2022 (ver)
  • Eventos Adversos e Informes de Seguridad Año 2022 (ver)
  • Consolidado Protocolos con vacunas 2014 - 2022 (ver)
  • Consolidado estudios clínicos de 2014 - 2022 (ver)
  • Instituciones certificadas en buenas prácticas Clínicas (ver)
  • Comités de ética vinculados a instituciones certificadas en buenas prácticas Clínicas (ver)
  • Consulta de documentos emitidos por el Invima (ver)
  • Consulta información de carácter público financiero y presupuestal (ver)
  • Consulta los informes de gestión de las PQRDS (ver)
  • Respuestas a peticiones anónimas (ver)
  • ¡Nuevo!: Lineamientos y Guías de BPx, en el marco del Decreto 335 de 2022 (ver)
  • ¡Nuevo!: Entorno orientador Invima (ver)

Notificación por Aviso:

A continuacíon, consulte los actos administrativos notificados por aviso, así:

  • Avisos de procesos de Talento Humano (ver)
  • Avisos de procesos sancionatorios (ver)
  • Avisos de procesos de Responsabilidad Sanitaria (ver)
  • Avisos Gestión Contractual (ver)
  • Avisos Jurisdicción Coactiva (ver)

Guías de la Dirección de Medicamentos, para consulta pública:

De acuerdo a lo previsto ​en el artículo 6, parágrafo del artículo 23 y artículo 25 del Decreto 334 de 2022, en concordancia con lo establecido en el Decreto 1036 de 2022, en este espacio encontrará la publicación de las Guías elaboradas por el Invima, que orientan de forma clara y precisa la información sujeta a modificación en el registro sanitario, descripción del cambio, condiciones que deben cumplirse, información que debe presentarse y el tipo de procedimiento aplicable, así como la guía de revisión de oficio y la de autorizaciones de agotamiento, ​los cuales se ​encuentran disponibles para sus comentarios, por el término de 15 días calendario desde el 9 de diciembre de 2022 hasta el 23 de diciembre de 2022.

Nota: Se extiende el plazo de consulta pública, y, por lo tanto, las guías continuarán publicadas para recibir observaciones y comentarios hasta el martes, 24 de enero de 2023.

Título

 

Datos para envió de comentarios

 

Formato para envío de comentarios

 

Documento final

GUIA PARA REALIZAR MODIFICACIONES A LOS REGISTROS SANITARIOS CON IMPACTO EN LA CALIDAD DE MEDICAMENTOS SÍNTESIS QUÍMICA Y GASES MEDICINALES

Las observaciones y comentarios remitirlas a los correos electrónicos:

dirmedicamentos@invima.gov.co

Con el asunto: “Comentarios GUIA XXX”

Las observaciones y propuestas se pueden exponer en el formato que se encuentra en la carpeta adjunta.

La GUIA correspondiente se encuentra en la carpeta adjunta

GUIA PARA REALIZAR MODIFICACIONES A LOS REGISTROS SANITARIOS CON IMPACTO EN LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE MEDICAMENTOS SÍNTESIS QUÍMICA Y GASES MEDICINALES

Las observaciones y comentarios remitirlas a los correos electrónicos:

dirmedicamentos@invima.gov.co

Con el asunto: “Comentarios GUIA XXX”

Las observaciones y propuestas se pueden exponer en el formato que se encuentra en la carpeta adjunta.

La GUIA correspondiente se encuentra en la carpeta adjunta

GUIA PARA REALIZAR MODIFICACIONES A LOS REGISTROS SANITARIOS CON IMPACTO EN LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS

 

Las observaciones y comentarios remitirlas a los correos electrónicos:

dirmedicamentos@invima.gov.co

Con el asunto: “Comentarios GUIA XXX”

Las observaciones y propuestas se pueden exponer en el formato que se encuentra en la carpeta adjunta.

La GUIA correspondiente se encuentra en la carpeta adjunta

GUIA PARA REALIZAR MODIFICACIONES A LOS REGISTROS SANITARIOS CON IMPACTO EN LA CALIDAD DE MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS

Las observaciones y comentarios remitirlas a los correos electrónicos:

dirmedicamentos@invima.gov.co

Con el asunto: “Comentarios GUIA XXX”

Las observaciones y propuestas se pueden exponer en el formato que se encuentra en la carpeta adjunta.

La GUIA correspondiente se encuentra en la carpeta adjunta

GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE MODIFICACIONES DE SEGURIDAD Y EFICACIA AL REGISTRO SANITARIO DE LOS MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS

Las observaciones y comentarios remitirlas a los correos electrónicos:

dirmedicamentos@invima.gov.co

Con el asunto: “Comentarios GUIA XXX”

Las observaciones y propuestas se pueden exponer en el formato que se encuentra en la carpeta adjunta.

La GUIA correspondiente se encuentra en la carpeta adjunta

GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE MODIFICACIONES DE CALIDAD AL REGISTRO SANITARIO DE LOS MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS

Las observaciones y comentarios remitirlas a los correos electrónicos:

dirmedicamentos@invima.gov.co

Con el asunto: : “Comentarios GUIA XXX”

Las observaciones y propuestas se pueden exponer en el formato que se encuentra en la carpeta adjunta.

La GUIA correspondiente se encuentra en la carpeta adjunta

GUIA DE REVISIÓN DE OFICIO

Las observaciones y comentarios remitirlas a los correos electrónicos:

dirmedicamentos@invima.gov.co

Con el asunto: : “Comentarios GUIA XXX”

Las observaciones y propuestas se pueden exponer en el formato que se encuentra en la carpeta adjunta.

La GUIA correspondiente se encuentra en la carpeta adjunta

GUIA DE AUTORIZACIONES DE AGOTAMIENTO

Las observaciones y comentarios remitirlas a los correos electrónicos:

dirmedicamentos@invima.gov.co

Con el asunto: “Comentarios GUIA XXX”

Las observaciones y propuestas se pueden exponer en el formato que se encuentra en la carpeta adjunta.

La GUIA correspondiente se encuentra en la carpeta adjunta

  • Formato Guías (ver)
  • GUIA DE AUTORIZACIONES DE AGOTAMIENTO CONSOLIDADA (ver)
  • Guía Modificaciones Biológicos revisada OAJ7-12-2022 (ver)
  • Guía Modificaciones de Calidad Medicamentos de SQ y GM06-12-2022 (ver)
  • GUIA MODIFICACIONES SEGURIDAD Y EFICACIA 334 MEDICAMENTOS BIOLOGICOS (ver)
  • GUIA MODIFICACIONES SEGURIDAD Y EFICACIA 334 Medicamentos de Síntesis Química y Gases Medicinales (ver)
  • GUIA PARA LA PRESENTACION DE MODIFICACIONES DE SEGURIDAD (ver)
  • GUIA PARA SOLICITUD MODIFICACIONES DE MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS-V01 (ver)
  • Guía para usuarios Revisión de Oficio-cambios de OAJ (ver)

Líneas de atención telefónica:

Actualmente las líneas habilitadas para realizar su consulta de acuerdo el tema son las siguientes:

Alimentos y Bebidas:
Línea de atención temas relacionados con registros sanitarios: (1) 7422121- Ext. 4109
Línea de atención temas relacionados con visitas: (1) 7422121- Ext. 4500.
Medicamentos y Productos Biológicos Grupo Administrativo:
Línea de atención: (1) 7422121- Ext. 3450, 3150
Grupo de Registros Sanitarios de Medicamentos de Síntesis Química
, Condición Especial de Riesgos y Grupo de Biológicos:
Línea de atención: (1) 7422121 - Ext. 3601.
Grupo Técnico de Medicamentos (BPM - BPL - BPE):
Línea de atención: (1) 7422121 - Ext. 3350, 3351.
Grupo de Investigación Clínica: 
Línea de atención: (1) 7422121 - Ext. 3101.
Grupo de Fitoterapéuticos, Homeopáticos y Suplementos Dietarios - Consultas Cannabis: 
Línea de atención: (1) 7422121 - Ext. 3250.
Grupo de Farmacovigilancia: 
Línea de atención: (1) 7422121 - Ext. 3400.
Grupo de Publicidad de medicamentos: 
Línea de atención: (1) 7422121 - Ext. 3200.
Dispositivos médicos y otras tecnologías:
Línea de atención: (1) 7422121
Grupo de Importaciones: 
Línea de atención: (1) 7422121 - Ext. 7350 - 7351
Grupo de tráfico postal:
Línea de atención: (1) 7422121 - Ext. 7400
Grupo de puertos, aeropuertos y pasos fronterizos:
Línea de atención: (1) 7422121
Cosméticos aseo, plaguicidas y productos de higiene:
Línea de atención: (1) 7422121 - Ext. 6100, 6101, 6102, 6103, 6104, 6105, 6106, 6001, 6002.
Grupo de cobro persuasivos y coactivos:
Línea de atención: (1) 7422121 - Ext. 1130, 1131.
Dirección de Responsabilidad Sanitaria:
Línea de atención: (1) 7422121 - Ext. 8001, 8601.
Oficina de atención al ciudadano:
Línea de atención: (1) 7422121 - Ext. 1301, 1302, 1303, 1321.

Atención por WhastsApp:

Resuelva sus inquietudes sobre medicamentos, alimentos, dispositivos médicos, cosméticos, productos de aseo e higiene doméstica, a través de los números de WhatsApp de Invima.
Conozca las líneas disponibles, horario de atención y cobertura https://bit.ly/3H2lp87

 

Portal Sectorial - Centro especilizado de servicio al Ciudadano: 

El Centro Especializado de Servicio al Ciudadano (CESC) es el punto de encuentro virtual de entre las instituciones (personas jurídicas) públicas y privadas que adelantan trámites o requieren servicios de las entidades del sector administrativo de la salud y de los servidores públicos con los que interactúan. Aquí, las instituciones pueden consultar información clara y precisa sobre trámites y servicios y otros temas de su interés; y los servidores públicos pueden consultar y utilizar esa misma información para orientar eficientemente a las instituciones y demás organizaciones del sector.

Igualmente, el CESC es la herramienta tecnológica del Modelo Integral de Servicio al Ciudadano y Grupos de Valor (MISC), el cual articula a las 11 entidades del sector para trabajar por la humanización y excelencia en el servicio centrado en las personas. Conoce más aquí.

Detalles del artículo

ID de artículo:
14
valoración (Votar):
(163471)

Artículos relacionados